Emprendí y fracase?

La respuesta a esto sería:

No, aunque no puedo confirmar que nada es fracaso en el mundo del emprendimiento, te he de decir que lo que puede parecer un fracaso, muy probablemente no lo es.

El fracaso y el éxito es subjetivo, se me ocurre que la manera en la que, sin miedo a equivocarme te diría que algo en efecto fue un fracaso, sería si no se hizo nada de tu parte para aprender de tus errores, si no exprimiste tu potencial, si no lo intentaste diariamente.

Desde que vendía dulces en la eléctrica de mis papás, por allá de mis 7 años fue que empezó mi vida de emprendedora, podrás pensar “Ay Karen ni al caso”  pero sabes que a mis 6 o 7 años entendí que a veces se gana y a veces se pierde.

Y sobre todo a vivir con retos en mi negocio, la eléctrica de mis papas estaba enseguida de una dulcería, y ahí te va:

 

NO era que yo me haría rica de ponerle la competencia a los vecinos (claramente yo no era competencia) sino que puedes pensar “¿Cómo crees que ibas a vender dulces si al lado estaba la dulcería?

Los clientes de mi vecino no eran mis clientes potenciales, sino todos los clientes de mi papá que entraban a la eléctrica que NO irían por antojados a la dulcería de al lado, pero al verme a mí ahí ya adentro de la eléctrica o a la salida en la puerta si se les iba a antojar comprar, pues ya estaba ahí con mi mesita llena de dulces y mi caja registradora de plástico.

Aún recuerdo el sonido que hacía la caja al abrirla “Thank you, come again” que yo también decía en voz alta y sentía esta gran diversión de estar vendiendo en mi negocio.

También veía en ocasiones a todas las personas que SOLO entraban a la dulcería y NO me compraban a mí aunque estuviera en la banqueta con mi mesa, ahí es donde entendí que a veces se gana y a veces se pierde y ambas van a estar bien.

Porque en primera NO todos son tus clientes y TÚ eres quien atrae a tus clientes y más si ves una oportunidad de negocio como yo de venderle a todos esos señores que entraban a la eléctrica y no podían decirme que no (lol).

Aparte vendía dulces gringos, mis papás me llevan a Sams en Brownsville a comprar mis dulces, entonces de entrada yo vendía algo que no todo mundo ofrecía en mi bello Valle Hermoso, Tamps, otra oportunidad de negocio.

El éxito y fracaso no se tratan de si cerraste o no tu negocio, o de si yo sigo vendiendo dulces. Si no de saber pivotar, trabajar y pulir tus habilidades.

Encontrar tu método, descubrirte a ti mismo, saber por donde y no rendirte.

- Love

K

Karen Loza

Fotografa Gastronomica y comercial

Texas.

https://www.karenloza.com
Anterior
Anterior

¿Para qué esperar?

Siguiente
Siguiente

Contratos fotógrafos