Props y food styling: Guía para encontrar tu estilo en fotografía gastronómica
Te quiero dar la bienvenida a esta nueva serie en mi canal
“Apuntes de una fotógrafa”
Mientras cocino o preparo un set en mi estudio, iremos conversando de temas que te apoyen en tu crecimiento como fotógrafo y el de tu negocio.
Quiero que comencemos esta nueva serie hablando del styling y de props!
Cuando empezamos, la mayoría de los fotógrafos tenemos esta idea errónea de que necesitamos muchísimos accesorios para complementar nuestras imágenes.
Como puedes ver en mis fotos, mi estilo no es, para nada, minimalista, pero para llegar a el no se trata de llenar mi set de props.
Para trabajar un estilo así, primero necesito saber que historia quiero contar a través de las imágenes
¿Cómo quiero conectar con mi audiencia?
Mi gran inspiración es remontarme a mis recuerdos, a los recuerdos de mi familia:
Las cocinas de mis abuelas, los ranchos donde mi papá creció, en mi es un estilo muy marcado y que me encanta tener presente en mi trabajo, de alguna u otra forma.
Definir tu estilo no solo te ayudara a crecer como fotógrafo, si no a que todo fluya de una mejor manera, cuando hacemos estilos que no entendemos en su totalidad, nos cuesta mucho hacer una foto que sea lo que buscamos.
📌
VIDEO:
¿Cómo definir tu estilo en la fotografía?
📌 VIDEO: ¿Cómo definir tu estilo en la fotografía?
Claro que al tener amplio conocimiento en composición, iluminación, etc. Podemos lograr muchas imágenes o recrearlas fácilmente.
Acá hablo de este estilo que cuenta historias, que conecta, donde tu te representas en cada mesa. El que viene desde el corazón.
Algo que te puede servir mucho para que aprendas a como componer tus sets es que primero observes a detalle las fotografías que te inspiran, pon atención a cuantos props usan, su aspecto y como ayudan a crear el ambiente en cada foto.
Algo de lo que yo me di cuenta rápidamente era de lo importante que es el fondo que estaban utilizando.
Todo tiene un por que y aun más importante, aporta algo: un sentimiento, una sensación o un recuerdo.
Una ves que estudias las imágenes, que comprendes mejor que necesitas, independientemente del estilo que quieras crear, vas por buen camino y tendrás una idea más clara para comenzar a hacer tu colección de props.
No necesitas una colección muy grande para empezar, mientras tengas una buena mezcla de texturas hará que tu colección sea más completa.
Si observas, en mis fotos puedes ver presente un poco de todo, madera, cerámica, metal, telas y eso hace que la imagen realmente sea mucho más interesante. Y de ahí, conforme vayas experimentando y practicando, iras puliendo tu estilo.
Recuerda que