Manteniendo la autenticidad
Tu autenticidad se puede reflejar desde la manera en la que te preparas el café, hasta en cómo manejas tu negocio; para mí siempre ha sido un tema de ser tú mismo, algo que podría parecer muy fácil y hasta lógico, pero la realidad es que no para todos es tan simple y natural.
En la vida de los artistas siempre hay algo en común:
La inspiración:
Estado emocional que proviene de orígenes distintos; viene de la naturaleza, de otro artista, de olores, de recuerdos, etc.
—————————————————————————-
Sé que todos los artistas tuvimos algún evento en nuestras vidas que nos dio la idea de crear algo: alguna fotografía, pintura, pieza de joyería, cerámica, etcétera.
Inspirados, buscamos cómo empezar, qué elementos necesitamos para llevar a cabo nuestra obra o a alguna persona que pueda guiarnos a iniciar por buen camino. Y si bien todos tenemos que empezar por algún lado, yo misma te puedo recomendar que inicies viendo composiciones en fotografía y que las repliques para practicar; en algún post comenté que esto te servirá para empezar a entender la composición y sentirte cómodo con tus props, paleta de colores, etc. Pero es importante que no repliques para utilizarlo como parte de tu portafolio, ni siquiera para publicarlo; utiliza esa inspiración en alguien más para practicar y aprender, no para copiar y hacerlo pasar por tuyo.
Etapa de exploración : Conócete
En esta etapa de exploración como artista es donde debes conocerte, al tener los medios para crear algo, experimentas, haces combinaciones, incluso decides si realmente te gusta o si solo te dejaste llevar por la emoción del momento.
Es aquí donde la autenticidad vuelve a tomar un importante lugar en este camino.
Conozco fotógrafos que tienen mucho tiempo en la industria, pero puedes notar su falta de originalidad porque se ve reflejado directamente en absolutamente todo; entendamos que no por ser el área artística y creativa significa que todas las personas que lo hacen son 100% apasionados, también hay quien termina en algún trabajo así por la razón equivocada. ¿Cómo evitas eso? Siendo fiel a quien realmente eres; repito: entendiendo y abrazando tu realidad.
Cuando yo inicié en la fotografía hice de todo:
En un principio me enfoqué en retratos, me funcionó y me gustaba mucho, después quise explorar eventos; ¡lo detesto!
Aparte soy malísima, no soy nada de ir detrás de la gente a tomar fotos, soy más control freak, me gusta poder controlar todo lo que pasa en mi toma. Sabía que en eventos había dinero, pero la realidad era que no quería sacrificar mis fines de semana, desvelarme, etc. ¿Pero sí me sigues? Sabía 100% lo que sí y lo que no quería, por lo menos en este tipo de fotografía.
Tiempo después seguí con retratos, pero el tipo de retrato que yo quería hacer la verdad no me funcionó porque le dedicaba mucho tiempo a las imágenes y la gente no quería pagarlo; hacer retratos me gusta muchísimo, pero no me gustaba tanto escuchar las inseguridades de los modelos cuando me pedían que les editara todo y así; no era lo que quería.
Pero cuando sin querer le empecé a tomarle foto a mi comida, exploré con colores, tanto en ingredientes como en platos, ahí dije: “A ver, ¿Qué es esto? Me está gustando” Y descubrí que además de que me gustaba muchísimo, era muy buena, tenía muy buen ojo para ello y decidí quedarme; en ocasiones vuelvo a hacer retratos y sí lo disfruto, pero sigo siendo fiel a mí misma.
Durante muchos años en los que hice retratos, “sufrí” porque sentí que todos me copiaban, no sé si sí o si no, pero ahora entiendo que en ese momento me sentía así porque eso me hacía dudar de mí, ¿por qué? Quizá yo tampoco estaba siendo 100% fiel, quizá yo también estaba tratando de replicar a algún otro fotógrafo, me sentía atacada por mi falta de seguridad.
La pandemia, así como a mucha más gente, me hizo conectar conmigo y entender qué puedo hacer con lo que tengo a mi alrededor; ni me enteraba de lo que hacia la gente allá afuera, me enfoque en mí.
Practicaba literalmente diario, hasta que mi panza de 8 meses de embarazo ya de plano no me dejaba porque se asomaba en todas mis fotos y el cansancio me ganaba. Ahí entendí que solo puedo controlar lo que yo hago y hacer lo que está en mi mente porque que nadie, nadie, ¡nadie! puede saber lo que está dentro de ella.
Entendí que tengo el súper poder de transmitir lo que está en mi mente, a mis fotos; que los recuerdos de mi infancia de mi bisabuela Panchita, los plasmaba en mis fotos; entendí que lo que estaba haciendo era 100% auténtico, que lo que los demás hicieran o deshicieran, me tiene sin cuidado.
Nada de lo que alguien más haga allá afuera, podrá ser como lo mío y no me refiero a juzgar quién lo hace mejor, si no que nadie hace lo que yo, como yo.
Y eso es lo que quiero que cualquier artista realmente genuino piense y sienta, porque lo mereces, ¡mereces hacer algo tuyo! Deja de brincar de un lugar a otro tratando de encontrarte porque solo te distrae el ruido de las redes; es muy fácil ver lo que hay en Instagram o Pinterest y decir “Yo también puedo, déjame lo hago”
¡NO! Neta no, si las redes te están provocando eso, aléjate, limítate solo a compartir lo que tú creas, pero no dejes que lo que hay en tu feed altere tus ideas.
Cuando te cuestiones si le estás siendo fiel a tu autenticidad, escribe, lee, prepárate algo rico de tomar y pasa tiempo contigo.
Este blog lo hice porque tengo mucho que decir; estamos tan envueltos en lo que “se tiene que hacer” para ser exitoso, para que tu negocio funcione, en el “¿No tienes TikTok? ¿No estás en Pinterest? ¿Cuántos seguidores tienes en Instagram?”. Y la verdad es que, ¿a quién le importa? Neta, nos enfocamos en cosas que no suman; yo quise crear este espacio para hacer lo que yo quiera, si te quiero escribir, si quiero enseñarte un video, una foto, qué se yo.
Este es mi espacio, lo hice para mí, para conectar conmigo,
¿Sabes lo que me ha servido escribirte todo esto? Yo espero que sigas leyendo aquí y si sí, ¡gracias!
Conecta contigo, solo vives una vez, ¿quieres perder tiempo tratando de imitar a alguien más, ignorando lo que hay dentro de ti? ¡Escúchate y conecta contigo!
Algo un poco más personal..
Hace unos días creí que perdería a mi papá y no dejaba de pensar en quién me diría ahora “No hay nadie como tú”. Él ha sido quien en cada paso de mi vida, me ha recordado lo auténtica que soy y que nunca deje de ser yo.
¿Será que hasta ahora realmente lo entendí? ¿Hasta que creí que lo perdería y me tocaría a mí repetírmelo a mí misma?
Afortunadamente mi papá aún está conmigo y cuando pude abrazarlo nuevamente, sentí lo mucho que me habría hecho falta ese abrazo por el resto de mi vida.
Disfrutaré mi tiempo con él como nunca lo he hecho y agradeceré a la vida por las lecciones aprendidas y los días que tenemos como familia.