Esenciales para tener un feed hermoso

Probablemente una de las preguntas más frecuentes en todos los canales es:

¿Cómo le hago para tener un feed organizado y que se entienda claramente lo que hago y quién soy?

Si algo he estado trabajando en mis mentorías es el “Conectar desde la raíz contigo mismo”

Si nos regresamos un poco a nuestro “Porqué” será mucho más fácil darle sentido a todo lo que hacemos y por ende, nuestro mensaje se enviara mucho más claramente.

Empecemos con algunas preguntas:

  • ¿Qué fue lo que te motivó a iniciar en la fotografía?

  • ¿Cuál es el motivo de que quieras tener un feed hermoso? ¿Vender? ¿Enseñar? ¿Entretener?

  • ¿Tienes claro lo que puedes compartir? Si quieres enseñar, ¿tienes esa información y expertise para compartir?

Desafortunadamente las redes sociales también han sido utilizadas para desinformar, para compartir “experiencias y conocimientos” que en realidad no son genuinos.

Ten muy presente que cuando tu nicho es informar o enseñar, tu comunidad debe confiar en ti, te están dando su tiempo y motivación, sé real y no lo hagas por seguir cierta tendencia o querer ser de cierta manera, hazlo porque tienes mucha información y conocimiento para compartir!

 

Experiencia (Te entiendo, I’ve been there)

Te confieso que por muchos años batallé con este tema yo misma, la facilidad que tenemos todos para compartir contenido es algo contraproducente por varias razones; nos permite compartir lo que hacemos con el mundo, pero todos esperamos hacernos viral y que literal todo el mundo lo vea, pero como creador de contenido, eso a veces no es lo mas atractivo o beneficioso para tu negocio.

Si estas aquí es porque quieres saber también como un feed hermoso y ordenado te puede llevar a generar mas ventas, ya sea que seas fotógrafo, food blogger, etc.

Para lograr eso, tuve que ver hacia adentro bastante y con detenimiento.

Esta parte es la más emocionante porque es la raíz de absolutamente todo, tener un feed hermoso es tan solo un reflejo de lo que ya previamente trabajaste y dejaste muy claro contigo mismo.

Decide hacia donde vas, o hacia donde quieres ir, define:

  • Qué tipo de contenido quieres compartir y con qué fin

  • Estilo de fotografía

  • ¿Quieres compartir recetas saludables? ¿tienes un motivo? ¡Cuenta tu historia y engancha a tu audiencia!

Puedes escribir mucho, hacer tus mood boards, identificar el estilo que te gusta, edición, también presta atención a lo que está a tu alcance, como la situación de iluminación que tienes en tu casa o área de trabajo, todo esto es súper importante porque esa es TU realidad!

Inspírate de todo lo que veas pero no dejes de tener presente lo que tú puedes lograr en tu entorno y tus medios, esto te ayudará a que no te frustres y hagas lo que puedes con lo que tienes a tu alcance, más delante ya podemos trabajar en perfeccionar todo. Pero primero lo primero: TU “porqué”.

Nuestro “Porque” es lo que le dará todo el sentido a lo que proyectamos en redes sociales.
— K
 

Beneficios de organizar tu feed

Cuando empieces a trabajar todo lo que ya hablamos, podrás empezar a practicar y crear el contenido que buscamos, créeme no pasa nada si no publicas en una, dos o tres semanas, porque cuando regreses, tendrás todo planeado y más estructurado, y por ello vas a recuperarte rápidamente y enganchar a tu audiencia.

Seguir un calendario de contenido va a ser lo mejor que puedes hacer por varias razones;

  • Tendrás más claridad en lo que buscas y cómo publicarlo.

  • Tu audiencia podrá ver variedad de contenido y siempre se mantendrá interesada en tu perfil y lo que tienes para compartir.

  • Te será más fácil crear contenido por adelantado.

  • Puedes ordenar tu feed para que tenga una secuencia en armonía y se vea bello bello.

The Social Media Journal

📌

The Social Media Journal 📌

Un plan de contenido estructurado para crecer y potenciar tus redes sociales de fotógrafo y/o creador de contenido, listo para poner en acción.

 

Definitivamente hay cosas que debes saber y tomar en cuenta para poder crear tu contenido y tener un feed hermoso, así que aquí te va:

  • Si no tienes superficies que te encanten en tu casa, te comparto mi colección de fondos “Pueblos Mágicos” código de descuento: KARENLOZA10

  • Selecciona correctamente tus props, que combinen con tu estilo.

  • No te detengas solo porque no tienes cámara, puedes usar tu teléfono y sacar contenido increíble.

  • Ten tu mood board en todo momento para que te mantengas inspirado.

  • Dedica un espacio al mes dentro de tu agenda para crear tu contenido.

  • Si tienes otro trabajo o tienes hijos, etc y no puedes estar encima de Instagram todo el día: programa el contenido y listo!

 

Apps para creación de contenido

Estas son las apps que yo utilizo para mantenerme organizada y saber exacto lo que voy a trabajar en mi perfil:

  • Lightroom mobile

  • Preview

  • Notion

  • Slack

 

Lo más importante es tu

Estilo de edición y foto

Parte fundamental para tu perfil se vea muy hermoso, es mantener un tipo de edición y foto.

Tanto en condiciones de luz como la ropa que utilizas y las texturas en tus fotos. Sé que suena como TOO MUCH todo lo que te cuento pero recuerda que la práctica lo es todo.

Para esto vas a hacer tu research y trabajar mood boards así siempre tendrás visualmente la inspiración que necesitas con lo que a ti te gusta y lo que quieres lograr.

Presets, edición de foto en lightroom

Mis presets ✨

Para poder mantener un tipo de edición siempre, te recomiendo mucho tener un pack de presets que te ayuden a lograrlo, además que te hará más sencillo y rápido todo, son muy fáciles de usar.

 

En los comentarios cuéntame cual ha sido tu obstáculo más grande para tener tu feed bonito en redes, te leo!

 
Karen Loza

Fotografa Gastronomica y comercial

Texas.

https://www.karenloza.com
Anterior
Anterior

5 Reglas para props

Siguiente
Siguiente

¡Inspírate todos los días!