5 Reglas para props
Quiero empezar esta entrada diciendo que: Las reglas se hicieron para romperse :)
Así que dentro de este blog les llamaremos “Básicos” a lo que yo un tiempo creí que eran “Reglas” dentro de la fotografía (y quizá en mil cosas más).
Me gusta tener la idea de que cada quien puede hacer lo que le gusta y que no existen tales reglas, pues todos tenemos nuestro propio estilo; así que aquí solo te comparto los básicos que YO considero al comprar props.
Comencemos…
Los props siempre han sido la parte más divertida de toda la curva de aprendizaje en la que me he visto a lo largo de los años.
Para mí ir de prop hunting, como yo le digo, es todo un ritual y ha sido un momento decisivo, pues fue ahí que me di cuenta que quería dedicarme a la fotografía de alimentos siempre.
Para empezar, cuando voy a comprarlos me gusta ir sola a pasear a las tiendas, sobre todo a las de antigüedades.
Entiendo que no es algo que mucha agente disfruta, ¡pero para mí es lo máximo!
Aunque normalmente me vuelvo loca y hay de dos: o quiero comprar todo, o no sé ni qué comprar. Por eso siempre tengo como estos básicos que me sirven para determinar si necesito o no ese prop.
BÁSICO #1 - Props a mí!
Quiero que los props me hablen a mí :) O sea, no siempre voy a las tiendas con algo demasiado específico para conseguir; prefiero ir sin un plan y que las piezas que estoy viendo me llamen y tengan personalidad y originalidad.
Aunque hay que tener en cuenta que si quieres apegarte a un presupuesto, es importante tener quizá un proyecto en puerta para comprar solo lo necesario y punto.
Sin embargo, creo que elegir props que te llaman y amas ciegamente, es parte de encontrar tu estilo y reflejarlo en set.
BÁSICO #2 - Colores
Algo que AMO de la comida, son sus colores; cuando tú cocinas, puedes manipular todo eso, agregando y quitando. ¡Puedes hacer combinaciones de colores increíbles!
En lo personal, me ha tocado que en la mayoría de los casos, la comida tiende a ser muy colorida, por eso trato de elegir props neutros para que así en set no me revuelva demasiado el styling; este es uno de mis básicos más básicos.
Suelo aplicarlo más en platos y vasos, que en detalles extra como: cubiertos, telas, servilletas, pequeños bowls, etc.
BÁSICO #3 - Bowls pequeños
Que no me falten nunca los pequeños bowls, me salvan cada vez que me siento perdida con el sujeto principal, pues me ayudan a llenar huecos y aportar color o textura a las tomas.
Aquí rompo mi básico de los colores pues al ser chiquitos, no son too much en mi set y puedo agregar toques de color.
También suelen ser baratos, así que cuando me encuentro colores bonitos por ahí, los agrego a mi colección.
BÁSICO #4 - ¿Cuánto gastar? $$
Lo resumiré de esta manera y ten en cuenta que todos los precios que manejo son en dólares:
¿Se puede romper? Ok, no gasto mas de $7 USD.
En lo demás, trato de no pasarme de $15 por pieza (hablando de algo como un platón, tabla de cortar, set de vasos etc).
En platos individuales, normalmente mi tope es de $5 por pieza.
Servilletas: $3.99
Estos precios los encuentro más fácilmente en tiendas de antigüedades o de segunda mano, pero también frecuento tiendas como Marshalls, Tj Max, etc.
>> Te dejo acá también mi link de amazon con algunos de props que recomiendo
BÁSICO #5 - Cubiertos
Aquí deschóngate porque los cubiertos le dan mucha personalidad a las tomas; amo usarlos aunque sea por un lado, asomándose poquito.
En lo personal, sí me quedo con tonos neutros pero porque a mí me gusta mucho usar cubiertos vintage, con mucho detalle.
Habrá otros estilos que incorporan colores padrísimos y seguro podrán ir con tu estilo. Aquí te toca a ti experimentar y buscar los que más vayan contigo.
Materiales que busco: ¡todos!
Metal, cerámica, madera, vidrio, de todo.
Una vez encontré un juego súper completo de cubiertos de plata y desde entonces, ese ha sido mi go-to, porque además tiene de todos tamaños, cucharas de varios estilos, etc. Valió la pena la inversion, lo uso demasiado!
Mi consejo es:
“Explora tu ciudad y sus tiendas, juega con tus props aun sin comida, y entiende de composiciones.”